Crecimiento empresarial en México: entre la regulación emergente y la presión del mercado

En la agenda ambiental, México ha sido pionero en la región en la adopción de políticas climáticas, incluyendo la obligación de las empresas de registrar sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (a través del Registro Nacional de Emisiones, RENE). Por otra parte, como país megadiverso, la naturaleza desempeña también un componente clave de las políticas públicas y la acción empresarial.

La presencia de comunidades originarias en el territorio también ha detonado la necesidad del estrecho diálogo con el sector empresarial y el rol del estado en la protección de los derechos humanos. Esto incluye la consideración de los aspectos de seguridad, relevantes social y económicamente

 En el ámbito de finanzas sostenibles, el país destaca en emisiones de deuda etiquetada en la región, desde la primera emisión internacional de NAFIN en 2015; México se ha posicionado como líder en la región en emisiones de deuda etiquetada, con más de 400,000 millones de pesos en financiamiento sostenible en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) (a abril de 2025). La Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible, lanzada en 2023, augura más avances al respecto.

 Además, el país es uno de los más avanzados en reporteo de sostenibilidad, adoptando tanto las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) (ISSB, IFRS Foundation) junto a requerimientos locales específicos recogidos en las NIS (Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera y Sostenibilidad, CINIF), en función del tipo de entidad.

Nuestros 12 años de experiencia en México, nos han convertido en pioneros en la integración de la sostenibilidad en las estrategias de negocio y en las finanzas. Contamos con la confianza de las empresas lideres de México acompañándolas en proyectos de estrategia, reporteo, identificación, valoración y gestión de riesgos de diferente naturaleza (ej. climáticos), proyectos de economía circular, debida diligencia en derechos humanos y articulación de operaciones de fondeo sostenible (deuda y crédito). Destaca especialmente el trabajo con el sector financiero, habiendo trabajado y apoyando actualmente a más de 15 instituciones bancarias, aseguradoras y gestores de activos en el país.

Nuestra capacidad y conocimiento en el ámbito de la ingeniería y construcción, nos ha dado la confianza de los principales retailers que operan en México y a nivel global. Acompañarlos en su proceso de expansión y crecimiento, tanto en locales exteriores como en el desarrollo en centros comerciales, nos ha permitido participar en mas de 700 aperturas en los últimos años.

Conoce nuestros servicios específicos en México

Conectamos con el cumplimiento normativo y la financiación con el desarrollo de negocio para ayudarte a crecer de forma competitiva y alineada con las nuevas exigencias del mercado
Transparencia y Reporting

Transparencia y Reporting

Diagnóstico y hojas de ruta para la adopción de los requerimientos de las NIIF de sostenibilidad S1 y S2 (ISSB, IFRS Foundation), así como las NIS (CINIF).
Cambio Climático

Cambio Climático

-Cálculo de emisiones y presentación ante el RENE (Registro Nacional).
-Desarrollo de planes de economía circular, bajo la LEGC (empresas involucradas en la fabricación, importación o producción de envases, empaques o aparatos electrónicos).
-Descarbonización en estrategias relacionadas con esquemas impositivos.
Personas y Comunidad

Personas y Comunidad

-Desarrollo de manifestación de impacto social del sector energético (MISSE) para proyectos de energía e hidrocarburos.
-Consulta previa a las comunidades en el marco de la planificación de proyectos relacionados con sus territorios (Ley General de los pueblos indígenas y tribales. Convenio 169 de la OIT).
- Mecanismos de diálogo y resolución de conflictos, incluyendo el sector extractivo.
Finanzas sostenibles

Finanzas sostenibles

- Preparación a los equipos de riesgos e inversiones en finanzas sostenibles y adopción de la taxonomía de finanzas sostenibles (SIEFORES, aseguradoras, bancos, otros).
- Evaluación y reporte de los activos alineados a la taxonomía de finanzas sostenibles (AFORES, Aseguradoras, otros).
- Evaluación de alineamiento de capex a la taxonomía, para facilitar el acceso a capital
- Atención de cuestionarios de inversionistas y gestores de activos (ej. El unificado de AMAFORE).
Ingeniería, arquitectura y construcción

Ingeniería, arquitectura y construcción

- Planificación y programación de obras: Desarrollo de cronogramas detallados, definición de hitos clave y asignación de recursos.
-Gestión de contratistas y subcontratistas: Coordinación efectiva entre todos los actores del proyecto para evitar retrasos y conflictos.
-Gestión de permisos y licencias en locales comerciales
-Supervisión y control de ejecución: Monitoreo constante del avance físico y financiero, asegurando el cumplimiento de estándares técnicos y normativos.

Casos de éxito

Pioneros en alineación con Taxonomías Sostenibles

Acompañamos a grandes corporaciones en el análisis y alineación de sus actividades con taxonomías sostenibles nacionales e internacionales. Ofrecemos rigor metodológico, trazabilidad y claridad estratégica para inversionistas y stakeholders.

ESG como palanca comercial en el sector financiero

Diseñamos e implementamos modelos comerciales ESG que fortalecen la relación con clientes, generan nuevas oportunidades de negocio y consolidan el liderazgo en finanzas sostenibles. Una estrategia innovadora que convierte la sostenibilidad en ventaja competitiva.

Finanzas sostenibles para gobiernos locales

Apoyamos a entidades financieras en la creación de metodologías para identificar y etiquetar proyectos sostenibles en estados y municipios, impulsando nuevas oportunidades de negocio con impacto ambiental y social.

¿Está tu empresa preparada para responder a los requerimientos regulatorios, financieros y sociales en México?

En Valora te ayudamos a integrar la sostenibilidad como ventaja competitiva en tu operación, tu estrategia y tu relación con financiadores y reguladores. Hablemos sobre cómo alinear tu estrategia con marcos ESG globales y regionales

.

Contacta con un experto