Sostenibilidad empresarial en Turquía: entre la regulación y las cadenas globales

La posición estratégica de Turquía como hub comercial y productivo la convierte en un punto clave para las cadenas de suministro europeas y de Oriente Medio. Este rol viene acompañado de mayores exigencias en términos de trazabilidad, derechos laborales, cumplimiento ambiental y alineación con estándares internacionales (CSRD, CSDDD, ISSB).

Además, la presión de los mercados europeos y los acuerdos comerciales obliga a las empresas turcas a evolucionar hacia modelos de gestión sostenibles que mejoren su competitividad y reduzcan riesgos regulatorios, reputacionales y financieros.

En Valora acompañamos a empresas líderes en los sectores textil, alimentación, retail y energía, entre otros, ayudándoles a integrar la sostenibilidad como un motor estratégico que protege sus operaciones y potencia su diferenciación en el mercado.

Conoce nuestros servicios de ingeniería y HS

Turquía también avanza con solidez en mayores exigencias de sostenibilidad y aspectos ESG, tanto de marcos europeos (CSRD, EU Taxonomy, CSDDD), como con políticas nacionales en clima, medioambiente y social. Tanto las multinacionales que quieren operar en Turquía, como las empresas nacionales, deben adaptar su gobernanza, estrategia y modelos de gestión, para responder a reguladores, inversores y clientes.

Desde Valora ayudamos a las compañías turcas a mejorar su rentabilidad y resiliencia, garantizando operaciones seguras y gestionando sus riesgos ESG.

Conoce nuestros servicios globales de sostenibilidad

¿Puedes permitirte quedarte fuera de los nuevos estándares que ya están marcando el futuro del mercado turco?

En Valora te ayudamos a anticiparte, cumplir con criterio y competir con ventaja. Es el momento de actuar con visión estratégica.

.

Solicita información personalizada